Desde el Grupo Inprosec nos complace anunciar que el tanto Inprosec como InprOTech han sido homologadas como entidades prestatarias de servicios del programa Empresa Cibersegura 2025, iniciativa del IGAPE para reforzar la seguridad digital del tejido empresarial gallego. La convocatoria está dotada con 1,5 millones de euros (350.000 € en 2025 y 1.150.000 € en 2026).
¿Qué ofrecemos y cómo te acompañamos como entidad prestataria homologada?
Inprosec e InprOTech acompañan a las organizaciones en todo el ciclo de mejora de la ciberseguridad, desde el diagnóstico inicial hasta la implantación y la justificación de la ayuda, abarcando entornos IT y OT, así como el cumplimiento normativo.
- Evaluación de ciberseguridad: análisis de madurez, inventario de activos, identificación de vulnerabilidades y riesgos en IT y OT.
- Plan de mejora y hoja de ruta: medidas priorizadas y realistas, alineadas con ISO 27001, ENS e IEC 62443.
- Implantación de medidas técnicas y organizativas:
- Control de identidades y accesos, bastionado de equipos y servidores, protección de correo y datos, EDR/XDR y continuidad operativa.
- Segmentación OT, DMZ industrial, microsegmentación y acceso remoto seguro.
- Monitorización y detección de amenazas:
- Integración de monitorización de seguridad en IT.
- InprOTech Guardian: visibilidad y monitorización pasiva de red OT, detección de anomalías y soporte durante la respuesta ante incidentes en planta.
- Cultura y resiliencia: formación, concienciación y ejercicios de respuesta.
- Cumplimiento normativo y preparación NIS2: políticas y procedimientos, gobierno de ciberseguridad, evidencias y documentación necesaria para auditorías y para la justificación de la ayuda.
- Gestión integral de la ayuda: soporte en la preparación de la solicitud, coordinación del proyecto y presentación de la justificación final.
Ayudamos a proteger sistemas y operaciones, mejorar la resiliencia y alinearse con NIS2 y otras exigencias regulatorias, con un acompañamiento de principio a fin.
Detalles clave del programa
- Régimen y plazos. Convocatoria en concurrencia no competitiva; las solicitudes se atienden por orden de registro hasta agotar crédito. El plazo de presentación comienza el sexto día hábil tras publicarse en el DOG la resolución de homologación y finaliza el 15 de noviembre de 2025 a las 14:00 (nunca menos de un mes de plazo). Plazo de resolución: 40 días naturales desde la solicitud.
- Intensidad de ayuda. Subvención del 75 % hasta 30.000 € sobre gastos subvencionables; presupuesto mínimo por solicitud: 18.000 € (actuaciones por encima de 40.000 € subvencionan solo los primeros 40.000 €).
- Ejecución y cobros. Gastos subvencionables hasta el 30 de noviembre de 2026. Posible cobro parcial hasta el 26 de diciembre de 2025 (anualidad 2025) y del 1 al 30 de abril de 2026 (anualidad 2026); cobro final hasta el 30 de noviembre de 2026.
- Quién puede solicitar. Empresas con domicilio social o centro de trabajo en Galicia (IT/OT), debidamente constituidas y al corriente de obligaciones; los servicios deben ejecutarse por entidades proveedoras homologadas.
- Tipos de servicios financiables. Diagnóstico de madurez y riesgos; itinerarios en servicio 12 meses (IaaS, ITaaS, OTaaS); actuaciones puntuales (hacking ético, concienciación, cumplimiento ENS/ISO/NIS2, CISO-as-a-Service).
- Pago de la ayuda. Igape paga directamente a la entidad proveedora homologada tras la justificación; la empresa beneficiaria abona el 25 % (base imponible) y el IVA.
¿Por qué es una oportunidad para tu empresa?
- Acceso a servicios cualificados con apoyo económico.
- Mejoras tangibles en protección, resiliencia y continuidad del negocio en IT y OT.
- Cumplimiento proactivo (NIS2, ENS, ISO 27001) y reducción del riesgo de sanciones y paradas operativas.
Si quieres evaluar tu encaje en la convocatoria o preparar el proyecto con garantías, hablemos. Te ayudamos a maximizar el impacto técnico y asegurar el cumplimiento de plazos y requisitos.


